El COMT organiza el 24 de enero la cena anual en el marco “Colegio Solidario” para ayudar a entidades sin ánimo de lucro
La Junta Directiva del Colegio Oficial de Médicos de Toledo ha acordado celebrar esta cita solidaria con motivo de la entrega de las ayudas que el Colegio hace efectivo todos los años a diferentes organizaciones, asociaciones e instituciones de ayuda y/o cooperación tanto de ámbito nacional como internacional. Será en el Restaurante Palmeral Resort de Talavera, el próximo 24 de enero de 2025, a partir de las 21,00 horas
El COMT organiza por segundo año consecutivo la cena en el marco “Colegio Solidario”, que para esta edición 2024 se celebrará el próximo mes de enero. El pasado año, este programa solidario destinó una aportación económica de 14.500 euros para contribuir al desarrollo de proyectos sociales, de solidaridad y cooperación de entidades que trabajan con colectivos vulnerables o en situación de exclusión social con el objetivo de mejorar la vida de los ciudadanos.
En 2023 fueron beneficiarias: Cruz Roja Española, Cáritas Diocesana, la Asociación Jesús Abandonado que gestiona un Centro de Rehabilitación de Alcohólicos; Instituto San Bonifacio-Casa Santa Lioba de Talavera de la Reina para su Residencia de mujeres en riesgo de vulnerabilidad social; la Fundación para la Cooperación Internacional de la OMC, FCOMCI; Banco de Alimentos de Toledo y las Hermanitas de los Pobres,
En los próximos días, el Colegio de Médicos de Toledo aprobará su partida solidaria y las organizaciones beneficiarias de dichas ayudas. Esta información será publicada en la web y se difundirá a través de los medios y canales habituales de comunicación del COMT.
En el acto, se hará entrega oficial de las ayudas 2024 a las entidades que se designen, poniendo a disposición de todos los asistentes información de las diferentes entidades beneficiadas por si quieren colaborar con alguna de ellas.
Dado el carácter especial de dicha cena, abierta a todos los colegiados y a las personas que quieran asistir, desde el COMT se anima a participar y se recuerda que es imprescindible reservar a través del formulario de reserva para la cena. Las reserva están abiertas hasta el día 17 de enero, a las 14,00 horas.
El precio de la cena es de 40 € por persona. El formulario de reserva está disponible a través del siguiente enlace:
Un avezado cumplimentado, a fin de formalizar la reserva, ha de realizarse el pago de la cena en la cuenta: ES 12 3081 0176 6127 3949 3027 , indicando nombre y apellidos del colegiado/a y «Cena Solidaria 2024».
Colegio solidario
Desde que la doctora Natividad Laín accedió a la presidencia de la corporación médica toledana en 2017 , la Junta Directiva del COMT ha decidido distribuir ayudas a través del programa “Colegio Solidario” a: Cáritas de Toledo; Asociación Civil Jesús Abandonado de Toledo que gestiona un Centro de Rehabilitación de Alcohólicos; la ONG Cipriano “Socorro de los Pobres” que aporta alimentos a los necesitados; Casa Santa Lioba, de Talavera de la Reina para su Residencia de mujeres en riesgo de vulnerabilidad social; ALCER, la asociación para la lucha contra las enfermedades renales de Toledo; Cruz Roja Española y Cruz Roja Toledo; UNICEF Castilla-La Mancha; Banco de Alimentos de Toledo; la Asociación Olvidados para un proyecto en Siria; a diversos proyectos de la Fundación Cooperación Internacional de la OMC; Asociación Amigos por Challa, para creación de dispositivos sanitarios para comunidades indígenas de la zona boliviana de Cochabamba ; Proyecto Yaarama de Senegal para acciones de educación sanitaria con las comunidades indígenas.
A las citadas entidades se sumó en 2021 una aportación solidaria de 2.000 euros, a través del Colegio de Médicos de Tenerife, para contribuir a paliar las necesidades de los ciudadanos de La Palma que se vieron gravemente afectados por las erupciones del volcán Cumbre Vieja.
El COMT inició este programa con la asignación económica del 1% de su presupuesto anual para el apoyo a acciones de solidaridad y cooperación que son gestionadas a través del Colegio de Médicos de Toledo, aunque la cuantía ha ido creciendo con los años situándose en la actualidad en el entorno del 2% .