Programa de Atención Integral al Médico Enfermo de Castilla La Mancha

Desde el Colegio Oficial de Médicos de Toledo nos encargamos de atender las solicitudes referentes al PAIME, siempre desde la más estricta confidencialidad.

Programa de ayuda, tratamiento, rehabilitación e integración. Está subvencionado y garantiza una absoluta confidencialidad

Introducción
¿Qué es el PAIME?
¿Cuáles son los servicios del programa?
¿Qué debo hacer si yo tengo el problema?
¿Qué debo hacer si el problema lo tiene un/a compañero/a?
¿Qué debo hacer cuando el médico enfermo no quiere recibir la atención correspondiente?
¿Qué debo hacer cuando soy el médico de un médico enfermo?

Introducción

En general, los médicos no somos muy buenos pacientes sea cual sea el problema de salud que padecemos, pero en estos casos aún es más difícil que la relación médico paciente funcione como es debido. Muy a menudo se dan casos de visitas de pasillo o de teléfono, incomparecencias a la consulta, incumplimientos de prescripciones y muchas otras vicisitudes que imposibilitan que el tratamiento sea eficaz.

Cuando los médicos enferman no acceden al sistema sanitario como el resto de la población. Si a este fenómeno le añadimos además, que el problema de salud es de tipo mental y/o adictivo, entonces, de manera sistemática, estos enfermos ocultan el problema, no piden ayuda e intentan seguir trabajando como si nada sucediera.

Este hecho repercute dramáticamente en su entorno familiar y profesional, generando negligencias y mala praxis, con el evidente riesgo para la salud de la población atendida por estos profesionales, y con un mayor número de quejas, denuncias y conflictos laborales.

Es por tanto una obligaciíon de los Colegios Profesionales establecer procedimientos de control profesional que aseguren que estos casos reciban la ayuda pertinente y no representen ningún riesgo para la salud de la población atendida por ellos protegiendo al máximo la confidencialidad.

¿Qué es el PAIME?

El Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) es un programa para profesionales sanitarios, con problemas psíquicos y/o conductas adictivas que pueden interferir en su práctica profesional.

Es un programa orientado a la asistencia sanitaria y a la recuperación de estos médicos para que puedan vovler a ejercer la medicina en óptimas condiciones para sus pacientes.

Consta de un sistema de acogida y seguimiento de los casos, en condiciones de confidencialidad. Lo integran unos servicios ambulatorios de psiquiatría, adicciomnes, y psicología específicos para médicos enfermos.

Finalmente, y sólo en los casos necesarios de un sistema de derivación de ingreso hospitalario en la Unidad PAIME de Barcelona.

¿Cuáles son los servicios del programa?

Los servicios, integrales y subvencionados para los médicos de Castilla La Mancha son:

– Asistencia sanitaria
– Atención social
– Soporte legal
– Asesoramiento laboral

El acceso a estos servicios se realiza con un nombre supuesto diferente del verdadero. La confidencialidad está siempre garantizada.

¿Qué debo hacer si yo tengo el problema?

Ponerte en contacto cuanto antes con el Programa, llamando al teléfono 651555206, que dispone de un contestador automático de uso exclusivo por el coordinador del programa.

A partir de la recepción de la llamada, si correspondiese a un problema PAIME, se programa una primera visita con quien será tu médico especialista.

¿Qué debo hacer si el problema lo tiene un/a compañero/a?

Aconséjale que se ponga en contacto cuanto antes con el teléfono confidencial y exclusivo del PAIME 651555206. Explícale que el PAIME es un Programa creado precisamente para ayudar en estos casos, tanto desde el punto de vista médico, como en el de confort y discreción.

¿Qué debo hacer cuando el médico enfermo no quiere recibir la anteción correspondiente?

Si a pesar de estas sugerencias el médico enfermo no se pone en manos de un especialista y puede comportar un cierto riesgo de mala praxis, el médico conocedor de problema tiene el deber deontológico de comunicarlo al Colegio de Médicos.

¿Qué debo hacer cuando soy el médico de un médico enfermo?

Si como paciente, no te hace caso, si hay inclumplimiento terapéutico, si no progresa, si la relación es más de un compañero que profesional… El PAIME puede ser una alternativa en la solución del problema del paciente.

Introducción

En general, los médicos no somos muy buenos pacientes sea cual sea el problema de salud que padecemos, pero en estos casos aún es más difícil que la relación médico paciente funcione como es debido. Muy a menudo se dan casos de visitas de pasillo o de teléfono, incomparecencias a la consulta, incumplimientos de prescripciones y muchas otras vicisitudes que imposibilitan que el tratamiento sea eficaz.

Cuando los médicos enferman no acceden al sistema sanitario como el resto de la población. Si a este fenómeno le añadimos además, que el problema de salud es de tipo mental y/o adictivo, entonces, de manera sistemática, estos enfermos ocultan el problema, no piden ayuda e intentan seguir trabajando como si nada sucediera.

Este hecho repercute dramáticamente en su entorno familiar y profesional, generando negligencias y mala praxis, con el evidente riesgo para la salud de la población atendida por estos profesionales, y con un mayor número de quejas, denuncias y conflictos laborales.

Es por tanto una obligaciíon de los Colegios Profesionales establecer procedimientos de control profesional que aseguren que estos casos reciban la ayuda pertinente y no representen ningún riesgo para la salud de la población atendida por ellos protegiendo al máximo la confidencialidad.

¿Qué es el PAIME?

El Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) es un programa para profesionales sanitarios, con problemas psíquicos y/o conductas adictivas que pueden interferir en su práctica profesional.

Es un programa orientado a la asistencia sanitaria y a la recuperación de estos médicos para que puedan vovler a ejercer la medicina en óptimas condiciones para sus pacientes.

Consta de un sistema de acogida y seguimiento de los casos, en condiciones de confidencialidad. Lo integran unos servicios ambulatorios de psiquiatría, adicciomnes, y psicología específicos para médicos enfermos.

Finalmente, y sólo en los casos necesarios de un sistema de derivación de ingreso hospitalario en la Unidad PAIME de Barcelona.

¿Cuáles son los servicios del programa?

Los servicios, integrales y subvencionados para los médicos de Castilla La Mancha son:

– Asistencia sanitaria
– Atención social
– Soporte legal
– Asesoramiento laboral

El acceso a estos servicios se realiza con un nombre supuesto diferente del verdadero. La confidencialidad está siempre garantizada.

¿Qué debo hacer si yo tengo el problema?

Ponerte en contacto cuanto antes con el Programa, llamando al teléfono 651555206, que dispone de un contestador automático de uso exclusivo por el coordinador del programa.

A partir de la recepción de la llamada, si correspondiese a un problema PAIME, se programa una primera visita con quien será tu médico especialista.

¿Qué debo hacer si el problema lo tiene un/a compañero/a?

Aconséjale que se ponga en contacto cuanto antes con el teléfono confidencial y exclusivo del PAIME 651555206. Explícale que el PAIME es un Programa creado precisamente para ayudar en estos casos, tanto desde el punto de vista médico, como en el de confort y discreción.

¿Qué debo hacer cuando el médico enfermo no quiere recibir la anteción correspondiente?

Si a pesar de estas sugerencias el médico enfermo no se pone en manos de un especialista y puede comportar un cierto riesgo de mala praxis, el médico conocedor de problema tiene el deber deontológico de comunicarlo al Colegio de Médicos.

¿Qué debo hacer cuando soy el médico de un médico enfermo?

Si como paciente, no te hace caso, si hay inclumplimiento terapéutico, si no progresa, si la relación es más de un compañero que profesional… El PAIME puede ser una alternativa en la solución del problema del paciente.

Cofinanciado por el Sistema de Salud de Castilla La Mancha (SESCAM)