‘Salud Mental a colores’, un libro que conjuga Medicina, formación, divulgación y cuidados

La médica psiquiatra, Blanca Bolea, y la médica de urgencias e ilustradora Mónica Lalanda son las autoras del libro ‘Salud Mental a colores’. El objetivo de este libro es llegar no solo a los profesionales sanitarios, sino a la ciudadanía, a centros educativos y profesionales de la información, con el objetivo de divulgar y formar sobre la salud mental en las distintas etapas de la vida

El Colegio Oficial de Médicos de Toledo acogió el pasado 29 de enero en su sede la presentación del libro ‘Salud Mental a colores’, una obra de la médica psiquiatra Blanca Bolea y la médica de urgencias e ilustradora Mónica Lalanda, que tiene como objetivo llegar a toda la población, a través de una obra muy visual, llena de ilustraciones y mensajes claros y directos, e informar sobre la Salud Mental en las distintas etapas de la vida.

El secretario del COMT, Raúl Calvo, fue el encargado de introducir a ambas autoras y afirmó que “para el Colegio es una verdadera satisfacción contar con estas dos grandes profesionales y, sobre todo, que hablen de un libro único, que cumple sin duda un objetivo divulgador y formativo para toda la sociedad”.

Blanca Bolea intervino en primer lugar a través de videoconferencia, ya que es profesora de la Universidad de Toronto (Canadá), y explicó que “hemos creado esta obra para combatir la información falsa que hay alrededor de la Salud Mental y ofrecer una guía útil que pueda consultarse en el día a día”. Bolea, además, agradeció a la Sociedad Nacional de Psiquiatría de España su apoyo y colaboración en esta obra, realizada sin ánimo de lucro.

Herramientas prácticas y consejos valiosos

Por su parte Mónica Lalanda explicó el orgullo que siente al haber creado este libro “que nació de dos autoras que vivimos en lados opuestos del mundo, en el que hemos trabajado de forma remota y que ha sido creado con la intención de ofrecer algo valioso para la sociedad”.

El motivo de la creación de ‘Salud Mental a colores’ pasa por dos hechos actuales, “la sociedad tiene dos problemas, en primer lugar parece que está de moda, por parte incluso de famosos, hablar de Salud Mental, pero por otro lado también parece que supone un estigma hablar de problemas mentales. Con este libro pretendemos, a través de infografías claras y concisas, aportar herramientas prácticas y consejos valiosos para cuidarnos mejor y ayuda a cuidar en un campo donde los errores y malentendidos son frecuentes”.

El libro va dirigido a cuatro grupos, “al ciudadano en general, para cuidarse, a los centros educativos, para formar, a los profesionales de la información, periodistas y divulgadores, y a los profesionales sanitarios, para informar y utilizar en consulta”.

‘Salud Mental a colores’ consta de seis apartados: Salud Mental en infancia y adolescencia, Salud Mental en adultos mayores, Salud Mental de la mujer, Trastornos mentales, Cuidando la Salud Mental y Consultas y tratamientos psiquiátricos.

Aquí os dejamos el vídeo de la presentación celebrada: