¿Podían haber prevenido (los gobiernos) la variante ómicron del SARS-CoV-2, y las que vendrán?
Cuarta entrega de la ronda de artículos de opinión para Médicos y Pacientes de los Dres: Fernando Lamata, presidente de honor de la Asociación por el Acceso Justo al Medicamento; Juan José Rodríguez Sendín, expresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos y presidente de la Comisión Dentológica de Toledo y Luis Ángel Oteo Ochoa, profesor Emérito de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III
Este es el texto:
La COVID-19 ha causado 6 millones de muertes en el mundo en poco más de 2 años (en España cerca de 100.000). Y sigue matando. Se han infectado más de 400 millones de personas (en nuestro país 11 millones), muchas de ellas han necesitado ingreso hospitalario y atención en UCI con ventilación asistida. Otras muchas van a sufrir secuelas de por vida. El impacto económico ha sido importante en todo el mundo. Y todavía vemos restricciones en los viajes, pasaportes COVID, mascarillas en interiores, limitaciones de aforos, protestas de colectivos afectados, etc., etc., en diferentes lugares del mundo. El hecho de que la pandemia haya impactado en todo el mundo, y la posibilidad de vivirlo en directo a través de los medios de comunicación y las redes sociales, ha contribuido a que nos sintamos parte de una misma aldea global. Tenemos que acostumbrarnos, los problemas serán cada vez más globales: climáticos, económicos, pandémicos, bélicos, … nos van a afectar a todos, y solamente podremos prevenirlos y resolverlos juntos.