Nueve facultativos del COMT completaron el recorrido del XIV Campeonato de España de Ciclismo para Médicos
El Colegio de Médicos de Toledo quiere transmitir sus más sinceras felicitaciones al Dr. Javier Urrutia Graña, que participó en la carrera culminando el recorrido de 75 kilómetros, con salida y llegada en Salamanca capital ,en un tiempo de 3 hs, 05 minutos y 51 segundos, quedando en la clasificación general en el puesto 128
Este año ha sido Salamanca la ciudad que acogió este fin de semana la decimocuarta edición de esta prueba federada nacional, organizada por el Colegio de Médicos de Salamanca y el Club Ciclista Promesal, que ha contado con una buena participación con unos 200 corredores, de 36 Colegios de Médicos, de los que 174 concluyeron la prueba.
Entre ellos, el Dr. Javier Urrutia Graña, que corrió con el dorsal número 150, fue el primero del equipo del Colegio de Médicos de Toledo en llegar a meta tras cubrir el recorrido de 75 kilómetros en un tiempo de 3 hs, 05 minutos y 51 segundos, quedando en la clasificación general en el puesto 128.
El resto de facultativos que corrieron en Salamanca fueron los doctores: Franklin Eduardo Jurado Sánchez Toledo, en el puesto 132; Juan Manuel Diaz Gómez, en el 139; Román Harvey Piza Pinilla , en el 140; John Fredy Fajardo Romero, en el 158; Álvaro Iván Ramírez Tovar en la posición 160 en tanto que los doctores Juan Antonio Herrera Molpeceres yCarlos Escudero Sánchez culminaron la etapa en los puestos 164 y 165, respectivamente y finalmente, Fernando Jimeno Gallad ocupa la posición 174 del ranking global.
Tras aproximadamente 10 kilómetros neutralizados, a los pies de la Cuesta de la Varga, daba comienzo la competición, que acabaría en Aldeatejada con Santiago Oliván, del Colegio de Médicos de Zaragoza, cruzando la meta en primer lugar con un tiempo de 2:32:11, por delante de los otros dos compañeros de escapada, Rubén Herreros Ruiz-Valdepeñas (2:32:11), del Colegio de Madrid, y Raúl Gijón Villanova (2:32:13), de Granada. Fueron los tres primeros de la carrera y de la categoría M1.
En la clasificación femenina, Cristina Granados Lajara, del Colegio de Ciudad Real, fue la primera mujer en cruzar la meta con un tiempo de 02:40:58. Le seguirían en la clasificación de la categoría F1 Irene Loizate Sarrionandia (02:41:46), del Colegio de Santa Cruz de Tenerife.
Esta prueba anual e itinerante, con distintas categorías, según la edad de los y las colegiadas participantes, supone un encuentro entre deporte y Medicina y favorece la relación y amistad entre médicos y médicas de distintas edades, procedencias y especialidades médicas.