Más de cincuenta inscripciones para visitar este sábado el parque romano de Carranque, Santo Domingo el Antiguo y el Colegio de Doncellas

Las tres actividades, programadas en horario de 10 a 14.00 horas, forman parte de la agenda cultural 2019 que ha diseñado el Colegio de Médicos de Toledo para los colegiados y sus familias e  incluyen visita guiada y desplazamiento en autobús . El precio por persona asciende a 15 euros

Un total de 52 inscripciones, 9 de ellas del área de Talavera, han formalizado los médicos toledanos para sumarse a las actividades de la agenda sociocultural 2019 del COMT para este mes de marzo en la que están previstas las visitas al  importante Yacimiento Arqueológico Romano de la localidad de Carranque y a dos lugares de relevancia histórica y patrimonial como son el convento de Santo Domingo el Antiguo y el Colegio de Doncellas Nobles,  en en el Casco Histórico de Toledo capital.

Será de 10.00 a 14.00 horas, aproximadamente, y el coste por persona asciende a 15 euros en los que se incluye la entrada a los tres centros de interés cultural y el desplazamiento en autobús para los treinta colegiados del área de Toledo que se han sumado a la iniciativa. En Talavera no se ha cubierto el cupo mínimo de plazas para disponer del servicio de autobús.

El yacimiento Romano de Carranque, considerado uno de los más destacados e interesantes de la arqueología española,  está compuesto por un centro de recepción con sala de proyección de audiovisual que recrea como fue la villa en su época de esplendor,  con el centro de interpretación y los restos de la villa romana de Materno, una de las mejores de Hispania y sus edificios históricos como el palacial, el mausoleo, molinos, presas y canales que se han ido descubriendo mediante excavaciones desde que apareciera la primera pieza de manera fortuita en 1983 cuando se realizaban tareas agrícolas en la zona.

En cuanto al Convento de Santo Domingo el Antiguo (como se conoce al Monasterio cisterciense de Santo Domingo de Silos el Antiguo) es un edificio reconstruido en el siglo XI tras la conquista de la ciudad por  Alfonso VI. Alberga una colección de arte sacro con pinturas de El Greco, además de su tumba, esculturas en madera y piedra, retablos, textiles, cerámica, cantorales y losas sepulcrales así como documentos originales del pintor cretense.

El Real Colegio de Doncellas Nobles albergó una pionera fundación educativa creada por el Cardenal Silíceo en el siglo XVI, con el copatronazgo de Felipe II y que funcionó como tal hasta finales del siglo XX. Conserva una recogida iglesia barroca que alberga un espléndido sepulcro del Cardenal Silíceo, y resultan de interés también el patio ideado por Ventura Rodríguez y su Sala Rectoral.

 

 

 

 

 

 

 

 

Programa completo:

Programa Visita Carranque_marzo2019