La Vocalía de Médicos Jóvenes refuerza su postura contra el Anteproyecto del Estatuto Marco y presenta un proyecto de salud mental a nivel nacional

El pasado 20 de febrero, la Vocalía Nacional de Médicos Jóvenes y en Promoción de Empleo del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) celebró su asamblea, en la que se abordaron diversos temas de interés para el colectivo. A esta reunión asistió en representación del COMT nuestra vocal, Eva García Camacho

Uno de los puntos centrales de la asamblea fue el rechazo al Anteproyecto del Estatuto Marco, en línea con la postura del CGCOM, los colegios de médicos de toda España y los sindicatos médicos. La Vocalía expresó su preocupación por la falta de limitación de la jornada laboral y las restricciones a la compatibilidad profesional una vez finalizada la residencia. Según expusieron, este tipo de medidas no mejorarían la empleabilidad de los médicos jóvenes, sino que aumentarían el desempleo.

De hecho, el problema del empleo, las condiciones y la retención del talento son cuestiones ampliamente abordadas en el trabajo de la vocalía nacional, tal y como ya se reflejó en la elaboración del documento europeo “De la Obligación a la Motivación”, en el que la Vocalía colaboró activamente, y que fue presentado el pasado año (ver noticia aquí).

Nuevo proyecto de Salud Mental

En el ámbito de la salud mental, la Vocalía Nacional anunció la puesta en marcha de un nuevo proyecto a nivel nacional, denominado IKERNBURN, destinado a evaluar y mejorar el bienestar psicológico de los médicos jóvenes. Este proyecto busca la participación de colegiados con menos de 10 años de ejercicio profesional. Además, actualmente, la European Junior Doctors (EJD), en colaboración con la Vocalía, está llevando a cabo un Estudio sobre las condiciones de trabajo durante la residencia, con el objetivo de identificar retos y promover mejoras en el sector. Se anima a los médicos residentes a participar en la encuesta a través del siguiente enlace: https://bit.ly/EJD-Estudio

Movilización y compromiso

Desde la Vocalía se destacó también la importancia de continuar trabajando en la defensa de los intereses del colectivo, fomentando la colaboración con otras entidades, colegios y sindicatos. En este sentido, también se subrayó la necesidad de mantener una participación activa en las futuras movilizaciones programadas para los próximos meses, como la manifestación prevista en marzo en Madrid contra el Anteproyecto del Estatuto Marco.

El COMT reitera su compromiso con la defensa de los derechos y condiciones laborales de los médicos jóvenes, apoyando las iniciativas y reivindicaciones de la Vocalía Nacional. Os recordamos que para más información o para participar en las actividades y estudios en curso, los colegiados pueden contactar con la Vocalía de Médicos Jóvenes del COMT.