La OMC programa el curso on line “Agresiones a profesionales sanitarios.Fundamentos de prevención, protección y respuesta”

Hoy, 12 de marzo, con motivo del Día Europeo Contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios, la Organización Médica Colegial presenta este curso en el que participan, entre otros, el Dr. Manuel Muñoz García de la Pastora, miembro del Observatorio de Agresiones a Médicos de la OMC y el Interlocutor Policial Nacional Sanitario, Javier Galván Ruiz

Con la idea de dar mayor visibilidad a esta lacra, la nueva iniciativa “Agresiones a profesionales sanitarios. Fundamentos de prevención, protección, y respuesta”, en formato on line y gratuita para los colegiados, iba dirigida en principio a los médicos, pero se extenderá al conjunto de colectivos sanitarios y de otras profesiones .

Entre sus objetivos está dar a conocer, mejorar y aumentar el conocimiento sobre las agresiones, sus causas, como prevenirlas y como combatirlas mediante la mejora de la comunicación, mejora en la situación y organización de las consultas y hasta cómo realizar la contención física y como actuar si por desgracia se sufre una agresión.

En definitiva, este curso busca dotar a los profesionales sanitarios, particularmente a los médicos, de habilidades básicas para la prevención y manejo de agresiones sanitarias. Está diseñado para ser complementado por talleres prácticos que complementen las competencias adquiridas con habilidades a través de explicaciones y demostraciones.

El curso, que constará de 33 horas lectivas y 12 unidades didácticas,  se ofrece a lo largo de un año natural, y será el propio alumno quien decida el momento en el que lo inicia.

Cabe señalar también que  tiene concedidos 33 créditos ECMECs (European Continuous Medical Education Credits) de SEAFORMEC (Consejo Profesional Médico Español de Acreditación) y UEMS (Union Européenne de Médecins
Spécialistes), que, en virtud de los acuerdos con el Ministerio de Sanidad, tienen una equivalencia de 5,1 Créditos Españoles de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.

Al tratarse de una vía de acreditación profesional de la Organización Médica Colegial, los créditos sólo son válidos para médicos. Para profesionales no médicos, el curso tendrá la validez que le confieran las entidades o instituciones que en su caso puedan valorar los méritos.

Más información en :    ProgramaCursoAgresiones