La FFOMC organiza el “Curso de Telemedicina. La tecnología al servicio de la Medicina, garantizando la buena praxis médica.”
Se trata de una propuesta on line, abierta y autoadministrada, de 60 horas lectivas, que podrá cursarse en el momento que desee el participante y dirigida profesionales sanitarios con interés en dotarse de los conocimientos, habilidades y herramientas que les permitan incorporar los medios digitales en la atención de los pacientes
La pandemia por SaRS-cov-2 ha puesto aún más en evidencia las necesidades formativas de los profesionales de la salud en lo que a habilidades digitales se refiere. La tecnología es cada vez más un elemento clave en las intervenciones, tanto preventivas como terapéuticas, que se hacen en salud en general y en la salud online en especial. Existe una gran demanda en el sector de formación en este ámbito de la salud. La implementación amplia de estas nuevas tecnologías es un reto al que nuestra sociedad debe dar respuesta. En un contexto de población envejecida y con una elevada prevalencia de enfermedades crónicas, el empoderamiento auténtico de los ciudadanos en la propia gestión de su autocuidado se torna imprescindible.
La OMC junto con la FFOMc y Digimevo asumen el reto de poner a disposición de los profesionales de la salud el “Curso de Telemedicina. La tecnología al servicio de la Medicina, garantizando la buena praxis médica”, un programa continuado que les permita conocer su capacitación en cuanto a las habilidades digitales y progresar de forma continuada en ellas.
La digitalización formará parte indisoluble del cambio de paradigma que se está produciendo en la salud, en donde el paciente se sitúa en el centro, responsabilizándose de su autocuidado y coparticipando en la toma decisiones, tanto diagnósticas como terapéuticas, las cuales tienen en cuenta los valores y creencias de la persona.
Con una duración de 60 horas lectivas, el curso se ofrece a lo largo de un año natural, y el alumno decide el momento en el que lo inicia, para intentar cubrir para el alumno todas las necesidades tecnológicas que se necesitan usar en la telemedicina actual.
Se va a solicitar acreditación a seaForMeC (consejo Profesional Médico Es- pañol de acreditación) y ueMs (union Européenne de Médecins Spécialistes), cuyos créditos, en virtud de los acuerdos con el Ministerio de Sanidad, tienen equivalencia de créditos Españoles de Formación continuada del Sistema Nacional de Salud.
El estudiante accede a un Campus Virtual, donde se alojan todos los materiales e instrumentos docentes, siendo particularmente importantes las Unidades Didácticas para lectura y estudio.
En el Campus Virtual también hay disponible un Foro de Consultas y Tutorías para preguntas o dudas sobre los contenidos docentes o sobre cualquier otra cuestión relativa a la gestión del curso.
El curso arranca el 12 de julio y tiene un precio para médicos de 190 euros.