La Asamblea General del CGCOM muestra su respaldo a la profesión médica ceutí para dignificar su sanidad

El Dr. Tomás Cobo presidió el acto donde todos mostraron su apoyo al colegio de médicos de la Ciudad Autónoma y a sus colegiados para defender que la atención médica sea la misma que en cualquier otro lugar de España y aprovechó  para recordar las acciones que desde el Consejo General de Médicos se han llevado a cabo con el objetivo de trasladar la situación de Ceuta a las autoridades españoles y europeas con reuniones en el ministerio de sanidad y comparecencias en el Parlamento Europeo

El pasado viernes, la Asamblea General del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos , a la que asistió la presidenta del COMT, Natividad Laín, se celebró en la ciudad autónoma de Ceuta, a petición del colegio de médicos de esta región, un acto que puso de manifiesto el apoyo de la profesión médica a los médicos y médicas de Ceuta quienes, desde hace once meses, llevan a cabo movilizaciones para reclamar más profesionales y mejores condiciones para mantener los niveles de calidad asistencial.

El Dr. Tomás Cobo, presidente del CGCOM, presidió esta Asamblea en la que todos mostraron su apoyo al colegio de médicos y a sus colegiados para defender que la atención médica sea la misma que en cualquier otro lugar de España. Aprovechó la ocasión para recordar las acciones que desde el Consejo General de Médicos se han llevado a cabo con el objetivo de trasladar la situación de Ceuta a las autoridades españoles y europeas con reuniones en el ministerio de sanidad y comparecencias en el Parlamento Europeo.

El Dr. Enrique Roviralta, presidente del COM Ceuta, dedicó sus palabras a las familias de los médicos y médicas, «que soportan los enfados, las ausencias y las tensiones» y reiteró la necesidad de contar con incentivos y medidas que atraigan médicos a la región porque “una sanidad sin médicos no es posible”.

Asimismo, el presidente del CGCOM, Tomás Cobo, señaló en su intervención a los presidentes del resto de colegios de médicos de España porque “ejemplifican el apoyo masivo de la profesión a este colegio de médicos y a la necesidad de abordar una crisis sanitaria que está poniendo en riesgo los valores de nuestro Sistema Nacional de Salud”.

Finalmente, los representantes médicos abandonaron el Palacio Autonómico y se concentraron en la Plaza de África para ser fotografiados portando una pancarta que versaba `Por una sanidad digna en Ceuta´, como seña de apoyo a los profesionales que viven en la Zona de Difícil Cobertura que es Ceuta.

Imagen: CGCOMHomenaje a médicos jubilados voluntarios durante la pandemia

Además, tuvieron lugar diferentes actos promovidos desde el colegio de medios de Ceuta con la participación del presidente del CGCOM como fueron un homenaje a 11 médicos jubilados por su labor como voluntarios durante la pandemia de COVID-19, un reconocimiento que se materializó en la entrega d ellos premios Sánchez-Prado en el Salón del Trono del Palacio Autonómico. Este acto contó también con la presencia de la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina, la directora general de Sanidad y Consumo, Rebeca Benarroch, la directora general de Servicios Sociales, Adela Nieto, y el comandante general de Ceuta, Marcos Llago.

Asimismo, aprovechando la celebración histórica de la Asamblea del CGCOM en Ceuta se hizo entrega de la medalla de honor del Colegio de Médicos al Dr. Serafín Romero, expresidente del CGCOM entre los años 2017 y 2021.

Finalmente, previo a la celebración de la Asamblea General, tuvo lugar un acto de homenaje al doctor Antonio Sánchez Prado, quien fuera el último alcalde republicano de Ceuta. El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas, el presidente del CGCOM, Tomás Cobo y el presidente del COM Ceuta, Dr. Enrique Roviralta, depositaron un ramo de flores a los pies de la escultura del médico y colocaron un fonendo en sus manos al alcalde de Ceuta asesinado en 1936, Antonio Sánchez-Prado.