El Dr. José Félix Sastre en las VIII Jornadas de Alzheimer de AFATA

“Ética y humanización en los cuidados de las personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias” es el título de la ponencia que impartirá el médico de Familia en el CS de Los Navalmorales, presidente del Comité de ética Asistencial de la Gerencia de Atención Integrada de Talavera de la Reina y Vocal de Atención Primaria Rural del Colegio de Médicos de Toledo en la sesión del sábado 12 de noviembre

La Asociación de Familiares y Amigos de Personas con deterioro cognitivo, enfermedad de Alzheimer y otras demencias de Talavera (AFATA) ha celebrado, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, las VIII Jornadas formativas sobre Alzheimer en la Facultad de Ciencias de la Salud en Talavera los días 11 y 12 de noviembre, enmarcadas en las actividades programadas con motivo del su 25 aniversario y con un programa que giró en torno a diversos aspectos sobre las necesidades, cuidados y riesgos de este tipo de pacientes a través de ponencias defendidas por destacados especialistas en cada materia.

Entre ellos, el doctor José Félix Sastre, médico del centro de salud de Los Navalmorales, presidente del Comité de Ética Asistencial de la GAI talaverana y vocal de AP Rural del Colegio Oficial de Médicos de Toledo, que cerró las sesiones del sábado con una charla sobre “Ética y humanización en los cuidados de las personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias“.

En su intervención el doctor Sastre defendió que es “por justicia” por lo que se reclama “un esfuerzo en terapias no farmacológicas, ocupacionales y apoyo a las familias” para atajar los problemas de autonomía que afectan a las personas con alzheimer y otras demencias y que “en contra de la ética” no se potencian como se debieran. En este sentido, abundó en los problemas que generan en este tipo de pacientes los efectos secundarios de los medicamentos que, a través del control de síntomas, quieren resolver lo que no resuelven los recursos sociosanitarios y comunitarios.

La autonomía, valores, proyecto personal y dignidad, pueden y deben preservarse con el documento de voluntades anticipadas que no deja de ser un camino en el que, paciente y familias, junto con su médico recorren buscando siempre lo mejor, lo excelente, expresaba el presidente del Comité de Ética Asistencial de la GAI de Talavera de la Reina y vocal de AP Rural del Colegio Oficial de Médicos de Toledo.

La inauguración de las jornadas contó con la decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Begoña Polonio,   la presidenta de AFATA, Alicia Peñuela y otras autoridades.

Durante dos días trataron desde “Hábitos de vida saludable: alimentación y deterioro cognitivo“; “El final de la vida“; “Principales problemas urológicos e infecciones recurrentes en las personas con deterioro cognitivo“; “Ejercicio físico y Alzheimer“; “Pies cuidados: prevención y abordaje de problemas podológicos en personas con deterioro cognitivo” y “Prevención de la soledad en las personas con demencia” a las  “Medidas de apoyo a las personas con demencia para el ejercicio de su capacidad jurídica” , “Alzheimer, familias y trabajo social” ,”Autoayuda de un cuidador” y “Mejora de la comunicación en el paciente con deterioro cognitivo“en las que participaron médicos y  especialistas en nutrición,  psicología, deporte, logopedia, trabajo social o juristas.

El punto final lo puso Daniel López, terapeuta ocupacional de AFATA, que abordó el tema:  ” Trabajando en domicilios desde la Terapia Ocupacional “.