El Dr. Antonio Blanco Mercadé presentará en el COMT su libro “Ayudar a morir, ayudar para morir”
Será el jueves, 14 de marzo, a las 17,30 horas, en el salón de actos del Colegio de Médicos considerado por el autor como “el mejor lugar de encuentro para que los médicos nos podamos entender y entendamos también a las personas enfermas”
El Colegio de Médicos de Toledo será escenario el próximo 14 de marzo de la presentación del libro “Ayudar a morir, ayudar para morir”, con el que su autor, el Dr. Antonio Blanco Mercadé pone sobre la mesa la necesidad de dialogar sobre los diferentes dilemas éticos y deontológicos que se plantean los profesionales de la Medicina al abordar el final de la vida.
La misión de los médicos consiste en aliviar el sufrimiento y ayudar a vivir. Nos preparamos para luchar contra la enfermedad y la muerte, pero no tratamos con enfermedades, sino con personas enfermas. ¿Sabemos qué es la vida? ¿qué es la vida humana? Solo las preguntas más ingenuas son verdaderamente serias. Vivir es lo que somos y lo que hacemos, consiste principalmente en sentir y pensar, proyectar y elegir, y rendir cuentas de lo que decidimos hacer y hacemos. De esto trata la ética.
Con la ayuda de poetas y de filósofos el libro invita a reflexionar sobre esas y otras cuestiones: cómo y cuándo se muere, qué conductas podemos seguir los médicos ante el final de la vida de una determinada persona, con su enfermedad, su biografía y sus circunstancias concretas. ¿En algún caso se puede adelantar el final de la vida de un enfermo? La norma legal ha cambiado, ¿qué dice la deontología médica? y, sobre todo, ¿qué dice la ética?
“No todos los médicos opinamos lo mismo, porque nuestras convicciones no son iguales, formamos parte de una sociedad plural que se reconoce como tal y en la que son necesarios la tolerancia y el respeto hacia quienes opinan diferente. Pero no basta con eso. Además, podemos y debemos dialogar con voluntad de comprensión, acompañando nuestras opiniones con argumentos razonables que no se pretendan imponer, alejados de posiciones fundamentalistas e inflexibles”.
Y , concluye señalando que “el mejor lugar de encuentro para que los médicos nos podamos entender y entendamos también a las personas enfermas tiene que ser, sin lugar a duda, el Colegio de Médicos”.
El libro está disponible exclusivamente en formato digital no comercial. La lectura en línea y la descarga gratuita puede hacerse desde la página: https://ablancomer.com