El COMT oferta para febrero “Muerte de un viajante”, de Arthur Miller, en el marco de su agenda sociocultural
El espectáculo, que se representa en el Teatro Infanta Isabel de Madrid con Imanol Arias como protagonista principal, es una versión adaptada por Natalio Grueso y dirigida por Rubén Szuchmacher y cuenta con un magnífico elenco en el que figuran los actores y actrices: Jon Arias, Jorge Basanta, Fran Calvo, Cristina de Inza, Virginia Flores y Carlos Serrano-Clark
El Colegio de Médicos de Toledo, en el marco de su agenda sociocultural, ha programado para el próximo 26 de febrero la asistencia de los colegiados interesados a disfrutar de la obra “Muerte de un viajante”, de Arthur Miller, que se representa en el Teatro Infanta Isabel de Madrid con Imanol Arias como protagonista principal .
Se trata de una versión, de hora y media de duración , adaptada por Natalio Grueso y dirigida por Rubén Szuchmacher ,que cuenta con un magnífico elenco en el que figuran los actores y actrices: Jon Arias, Jorge Basanta, Fran Calvo, Cristina de Inza, Virginia Flores y Carlos Serrano-Clark.
Esta nueva propuesta del COMT , dependiendo del número de colegiados interesados en participar, podría incluir desplazamientos en autobús desde Talavera y desde Toledo.
Asimismo, y debido a que la asistencia se produciría en sábado, sería conveniente conocer de antemano el número aproximado de colegiados/as interesados en este espectáculo para formalizar la reserva de localidades.
El autor y su obra
Arthur Miller, nacido en Nueva York en 1915 y fallecido en 2005, es un clásico de la escena estadounidense que escribió algunas de las obras maestras del teatro del siglo XX, además de ser autor de una extensa obra narrativa y ensayística.
Según la información resumen del propio teatro madrileño “Muerte de un viajante” narra la historia de Willy Loman, un viajante de comercio que ha entregado todo su esfuerzo y su carrera profesional a la empresa para la que trabaja. Su único objetivo es darle una vida mejor a su familia, su mujer y sus dos hijos, que le adoran y a los que quiere inculcarles la ambición por triunfar y progresar en la escala social. Trabajador infatigable, ahora, con sesenta y tres años, exhausto y agotado tras una vida sin descanso, ve cómo su posición en la empresa se tambalea. Sus ventas ya no son las que eran y su productividad cae en picado, lo que provoca que la relación con sus jefes se haga insostenible. Su matrimonio tampoco va bien, y la relación con sus hijos esconde un antiguo secreto que les llena de resentimiento y que amenaza con destrozar la estabilidad familiar. Todo ello le lleva a una espiral de depresión y autodestrucción, en la que su único apoyo es su abnegada esposa, la única que parece entenderle. A medida que se complican los acontecimientos y sus sueños se desvanecen, todo se precipita hacia un final trágico al que el vencido viajante parece inexorablemente abocado.
La crueldad de un capitalismo salvaje en el que el ser humano sólo vale lo que sea capaz de producir, la frustración por los sueños no cumplidos, la incapacidad de padres e hijos para expresarse su amor, las complejas relaciones de pareja, y la necesidad de triunfar y ser aceptado por los demás, son los ejes sobre los que pivota esta obra maestra de la dramaturgia contemporánea, una demoledora reflexión sobre el ser humano que, como buen clásico, resulta tan actual hoy como cuando se escribió a mediados del siglo pasado.
Prereserva
Para realizar una estimación de reserva por parte del Colegio, deben rellenar el formulario on line. Pueden realizar una preserva de un máximo de 2 localidades/colegiado: