El COMT anima a los colegiados a participar en el homenaje a los honoríficos de 2022

La Junta Directiva del Colegio de Médicos de Toledo, que preside la Dra. Natividad Laín, ha hecho un llamamiento a los colegiados de la provincia para sumarse al homenaje a los 46 colegas que este año alcanzan la condición de “honoríficos” tras cumplir los 70 años. Un acto, programado el próximo 2 de noviembre, a las 18.30 horas, donde también se distinguirá a los facultativos que han cumplido entre 55 y 59 años como colegiados

Así lo ha señalado la presidenta del COMT, Natividad Laín, quien se ha dirigido a toda la colegiación para informar de que este año, tras superarse las peores etapas de la pandemia “vamos a recuperar” en la sede de la corporaciòn médica del Palacio de los Aljibes de Toledo, la celebración presencial del homenaje anual a los médicos y médicas que alcanzan la edad de 70 años, como recogen los estatutos corporativos (artº 37.4).

Una situación que merece la felicitación y el homenaje colectivo de los compañeros. En este sentido, subraya la doctora Laín, “desde el COMT os animamos a que participéis  aportando vuestro testimonio grabado para elaborar un vídeo conmemorativo que nos sirva de memoria colectiva”.

Esta invitación a formar parte del vídeo que se editará con las intervenciones que remita la colegiación , está abierta no sólo a los médicos jubilados, sino a todo el colectivo profesional que conforma el COMT. Las grabaciones se podrán remitir hasta el 26 de octubre (14 horas) a: comtoledo@comtoledo.org 

Como en anteriores ediciones en el acto se entregará el diploma de la OMC que acredita la condición de colegiado honorífico, así como la insignia colegial.

Los 46 profesionales que se incorporan en 2022 al listado de Honoríficos del COMT son los doctores y doctoras: Josefa del Álamo Rodríguez,  Ana María del Mar Alonso Fernández,  Carmen Amor Herrera,  Jesús Aparicio Benito,  María Jesús Argüelles Cuesta,  Juan Atenza Fernández,  María Concepción Bejarano López,  Inmaculada Bermejo GarcíaSebastián Carrasco Recio,  Blanca Cordero García,  María Josefa Díaz García,  Rodolfo Homero Escudero Valverde,  Carlos Escudero Sánchez,  Felipe Estévez Molinero,  Pedro José Gallego Gómez,  Antonio Gómez Rodríguez,  Fernando Gómez Ruiz,  Sergio Grenaderov Rodríguez,  Juan Domingo Gutiérrez Delgado,  Adelia Teresa Hernández García,  María Dolores Hernández Bueno,  Pedro Ramón Hernández Martín,  Jesús de Juan García,  Carmen Labarta Bertol,  Mariano Lázaro Rivera,  Félix López Muñoz,  Luis Ángel Martínez Ávila,  María Dolores Martínez Gimeno,  José Antonio Martínez-Falero Espasa,  Fernando Molina Martín,  Mariflor Morillo Garay,  Antonio Muñoz Carmona,  Francisco Muñoz Muñoz,  Elie Nehme,  Alicia Inés Peacock Fernández,  José María Pinto Varela,  Pedro Puñal Castellano,  Miguel Ángel Romero Cano, María del Carmen Ruiz Yagüe,  María Isabel Sacristán Blasco,  Antonio Segura Fragoso,  Enrique Testillano Pérez,  Francisco Javier Tordera Bocanegra,  Emilio Ugena López,  Ana María Zapata Ingelmo.

Asimismo, el doctor Pedro Bueno Zapata lo hará como colegiado con más de 55 años de colegiación.

Finalmente, la presidenta de la institución colegial, Dra Laín, ha querido poner de nuevo en valor la decisión de la Junta Directiva que preside de “instaurar un evento de carácter propio y separado de los actos patronales para los médicos que hubieran adquirido la condición de colegiados honoríficos desde la celebración del último acto de homenaje”, así como la iniciativa de extender, como ya se hizo en 2021, el “debido reconocimiento” a los compañeros que suman  más de medio siglo perteneciendo a la corporación colegial, por que “es  de justicia” .