El COMT abre inscripciones para el “Curso de Soporte Vital Básico con DESA”, con una fase on-line y otra presencial, para el próximo 18 de octubre
Este curso constará de una parte on-line, a completar en una plataforma formativa, desde el 18 al 28 de octubre, y una parte presencial que se desarrollará en la sede colegial el día 29 de octubre, con una duración de dos horas. Se encuentra solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Castilla-La Mancha. El plazo de inscripción finaliza el día 10 de octubre.
El Colegio Oficial de Médicos ha organizado, a través de su Fundación Colegio de Médicos de Toledo – Dr. Atanasio Ballestero, el “Curso de Soporte Vital Básico con DESA” en formato mixto que se celebrará en su fase on-line entre los días 18 y 28 de octubre y finalizará con una parte presencial, de dos horas de duración, el día 29 de octubre, en horario de tarde. El plazo de inscripción concluirá el día 10 de octubre.
Esta nueva iniciativa formativa, enmarcada en el Plan de Formación 2021 del COMT, será coordinado por la Dra Ana Pedrosa Guerrero, médico de UVI en el hospital Universitario de Toledo y especialista en Medicina Intensiva. Completan el cuadro docente los facultativos, también especialistas de Medicina Intensiva y médicos de UVI en el Hospital Universitario de Toledo: Dra. Pilar Leal Sanz, Dra. María Magro Martín y Dr. Alfonso Velasco Ramos. Todos los profesores del curso son monitores en activo de RCP por el Plan Nacional de RCP, con Amplia experiencia docente como Instructor en Soporte Vital básico y avanzado (SEMICYUC).
La actividad, tiene un coste de 60 euros para los colegiados en el Colegio de Médicos de Toledo y de 124 euros para los no colegiados en nuestra provincia. Las plazas están limitadas a un máximo de 24 alumnos, que en su parte práctica se distribuirán en 4 grupos diferentes.
No hay requisitos de conocimiento o realización de cursos previos para poder realizar el curso de SVB/BLS.
SVB con DESA
Dentro de la labor asistencial habitual en los Equipos de Atención médica, las emergencias, aunque muy escasas en número, ponen en manos del profesional que las atiende la vida del paciente. Una adecuada actualización en técnicas de soporte vital básico es fundamental para poder responder con garantías a estas situaciones. La formación continuada en estas técnicas es un asunto de primera importancia, y así queda recogido en las recomendaciones de los principales grupos científicos de formación en soporte vital.
En el presente curso se tiene en cuenta así mismo la situación originada por la pandemia por coronavirus SARS-COV2 incluyéndose las modificaciones en el abordaje de la PCR originadas por la misma.
Las nuevas guías europeas de reanimación cardiopulmonar de 2021, según los registros de 27 países de la Unión Europea, sitúa la incidencia de paradas entre el 67-170/100.000 habitantes. El uso promedio de desfibriladores es en el 28% de los casos y la supervivencia media es del 8%. Esto es mejorable con mucha mas formación a personal sanitario y no sanitario para que el uso del DESA sea cada vez más común.
Los objetivos primarios del curso son los siguientes:
– Disminuir la mortalidad y secuelas que ocasiona la Parada Cardiaca.
– Difundir las técnicsa de Soporte Vital entre los primeros intervinientes y la población en general.
– Contribuir a impulsar estrategias dirigidas a la desfibrilación temprana.
– Facilitar la integración de los “primeros intervinientes” en la cadena de supervivencia.
Inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd-STq7XOijzhUbJ2BgRrvZ-IQhJ-mewMU68WIcOtJn0CtUww/viewform?usp=sf_link
Programa: 211018 Curso SVB con DESA