IMAGEN: OMC

Decepción del CGCOM por el rechazo del Congreso de los Diputados al anteproyecto de ley anti-agresiones a los sanitarios

El Consejo General de Médicos quiere expresar su honda preocupación y reclama un mayor compromiso de todas las fuerzas políticas recordando que el ejercicio de las profesiones sanitarias tiene un fuerte componente de servicio y cualquier tipo de agresión tiene una indudable repercusión social

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM) muestra su profunda decepción ante el rechazo de la mayoría del Congreso de los Diputados a la Proposición de Ley relativa a la violencia en el ámbito sanitario.

En nota de prensa, la corporación médica ha expresado que es obligación de la Administración garantizar la seguridad y salud del personal sanitario, especialmente ante un contexto como el actual marcado por la sobrecarga asistencial y la falta de recursos humanos. La profesión médica está más expuesta a las agresiones por el trabajo que desarrolla y no proporcionarles la justa protección no solo va en detrimento de los profesionales sino del conjunto del Sistema Nacional de Salud.
Cabe recordar que desde la creación del Observatorio Contra las Agresiones del CGCOM en 2011, tras el asesinato de la Dra. Mª Eugenia Moreno, se han registrado cerca de 6000 agresiones en los Colegios de Médicos de toda España. Unas cifras que empeoraron el año pasado con un repunte del 39% produciéndose dos agresiones a facultativos por día.
Por ello, el Consejo General de Médicos ha expresado su honda preocupación y reclama un mayor compromiso de todas las fuerzas políticas en este ámbito recordando el fuerte componente de servicio del ejercicio de las profesiones sanitarias  y la indudable repercusión social que tiene cualquier tipo de agresión hacia estos profesionales.