Celebrada la charla informativa sobre la Sanidad Militar y las vías de acceso para ejercer la profesión
En el marco de colaboración con el Ministerio de Defensa, el Colegio de Médicos de Toledo acogió esta charla informativa en la que se desgranaron las vías de acceso a la Sanidad Militar y sus posibilidades para la especialización y el desarrollo profesional de los médicos en el Ejército
El secretario general del COMT, Dr. Raúl Calvo, presentó la charla informativa «Cuerpo Militar de Sanidad: acceso, organización y misiones» en la que intervinieron la Teniente Coronel Médico Dña. Mª Elena Portales Núñez, que habló sobre la organización y misiones de la Sanidad Militar y la Teniente Médico Dña. María Isabel López Vilchez, que detalló los procedimientos de acceso al Cuerpo de Sanidad Militar.
El Dr. Calvo, que subrayó los indiscutibles lazos de la ciudad de Toledo con el Ejército, agradeció la colaboración con el Ministerio de Defensa para dar a conocer a los profesionales de la medicina y a los que aspiran a serlo, de una manera global, que es la Sanidad militar especialidad Medicina, su organización, misiones, desarrollo de la carrera profesional y formas de acceso.
Así, la Teniente Coronel Portales Núñez, que cursó la carrera de Medicina en el ámbito civil antes de incorporarse al Ejército, explicó lo que es el Cuerpo Militar de Sanidad, bien valorado en el seno de las Fuerzas Armadas, y sus cometidos en la atención a la salud en el campo logístico-operativo, asistencial y pericial y los relacionados con la psicología, farmacia y veterinaria. También habló de sus funciones de administración y logística, de apoyo al mando, técnico-facultativas y docentes relacionadas con dichos cometidos y la prestación de asistencia sanitaria a los contingentes militares españoles destacados en misiones internacionales (ahora mismo hay un total de 17 en los cuatro continentes con más de 3.000 militares y guardias civiles desplegados), formando parte de fuerzas expedicionarias, de dotaciones de buques y su personal embarcado o participando en ejercicios tácticos.
Por su parte, la Teniente López Vilchez detalló las dos vías de acceso a la Sanidad Militar, una con el Grado de Medicina ya realizado y otra, sin titulación previa, que permite desarrollar todo el itinerario formativo para ser médico dentro del Ejército, cursando los estudios en la Academia Central de la Defensa y con prácticas en el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla de Madrid, entre otros centros. Este año 2023 para este proceso se han ofertado un total de 40 plazas. Además, explicó los plazos y mecanismos para acceder a la especialidad, las pruebas físicas y de inglés que son comunes a todos y el periodo de formación que, en este caso, son seis años para la obtención del Grado que requieren 12 años de permanencia en el Ejército.
Los interesados en cursar estudios sanitarios a través del Ejército y formar parte de la Sanidad Militar pueden dirigirse a la delegación que el Ministerio de Defensa tiene ubicada en la calle Duque de Lerma, 6 de Toledo, donde les informarán de todos los procesos y requisitos.
Mañana Jura de bandera para personal civil
Además de esta iniciativa y en el marco de la colaboración con el Ministerio de Defensa, el Colegio de Médicos de Toledo ha programado la participación de los colegiados en una Jura de bandera para personal civil, convocada para el día 7 de octubre en la Academia de Infantería de Toledo.
Las Ponentes
Respecto de las ponentes, la Teniente Coronel Portales que ingresó en el Cuerpo Militar de sanidad en 2001, actualmente está destinada en la 2ª Zona Castilla-La Mancha de la Guardia Civil y con anterioridad ha cubierto destinos en Unidades del Ejército de Tierra, en la Unidad Militar de Emergencias y en el Hospital Central de la defensa Gómez Ulla. También estuvo desplegada en Kosovo, Afganistán y República Centroafricana. Se ha formado también en Soporte vital avanzado, soporte vital avanzado en combate, médico de vuelo y Especialidad en Digestivo.
Por su parte, la Teniente López ha concluido su formación en 2023, estando actualmente destinada en la Academia de Infantería.
Ingresó en el Cuerpo Militar de Sanidad por el procedimiento de Acceso sin titulación, habiendo realizado su formación en el Centro Universitario de la Defensa.
Estas iniciativas se enmarcan en el conjunto de acciones de dinamización y diversificación del COMT para formar. informar y crear espacios de debate plurales y transversales para los colegiados sobre asuntos referidos al ejercicio actual de la Medicina.