Alrededor de 500 personas participaron en la cena de confraternidad del COM Toledo con motivo de la fiesta patronal
Representantes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, así como los presidentes de los Colegios de Veterinaria y Farmacia compartieron con la Junta Directiva de la institución colegial y más de 450 colegiados, un buen número de ellos jóvenes médicos y recién iniciados en la formación MIR, la festividad en honor a Nuestra Señora del Perpetuo Socorro después de la tradicional misa en la que se recordó a los diez facultativos, 3 mujeres y siete hombres, que han fallecido en los últimos doce meses.
Un año más la cena de confraternidad de los médicos de Toledo con motivo de su fiesta patronal en honor a “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro” ha sido un acto multitudinario en el que han participado más de 500 personas, entre médicos y acompañantes, muchos de ellos jóvenes profesionales y recién iniciados en la formación MIR.
Al acto, presidido por la presidenta del Colegio de Médicos de Toledo, Dra. Natividad Laín y toda la Junta Directiva, asistieron representantes de la Administración Autonómica, como el director general de Recursos Humanos del Sescam, en funciones, Iñigo Cortázar; los presidentes de los Colegios de Veterinaria y de Farmacia, Juan Julián García Gómez y Francisco Javier Jimeno Gil y la vicepresidenta del Colegio de Enfermería, Marisol Ramírez Bodas, así como responsables de entidades colaboradoras como AMA, Eurocaja Rural y ASEGEEM. El Ayuntamiento no tuvo representación debido al incendio que asoló varias zonas cercanas a la capital.
Previamente, la presidenta y el secretario general del COMT, Dres. Natividad Laín y Raúl Calvo, respectivamente, acompañaron a los colegiados que acudieron a una misa en la que, como es tradicional, se expresó un emotivo recuerdo a los siete doctores y tres doctoras que han fallecido desde la anterior celebración de la patrona. Se trata de las Dras. Mª del Carmen Carbonell Blanco; Mª Rosario Navarro Torres; y Asunción Silvestre Sempere y los Dres: Antonio Ancos Benavente; Pablo Barrio Fernández-Layos; Antonio Belmonte Bermejo; Javier Santiago González Astudillo; Enrique Higueras Subiza; Carlos Moreno Díaz y Rafael Sancho de San Román.
Natividad Laín agradeció la asistencia masiva a esta cena y muy especialmente, por la presencia de los profesionales más jóvenes que se ve incrementada cada año y señaló la ilusión con la que el equipo directivo que lidera continúa trabajando para convertir el Colegio en un lugar de encuentro para la formación, el debate y también para el ocio saludable compartido.
Por eso, expresó, “quiero agradeceros la atención que nos venís prestando en cuantas convocatorias y actividades programamos, y animaros también a seguir participando para fortalecer cada día más y mejor a todo el colectivo”. Igualmente, quiso dar las gracias a todos los trabajadores del Colegio en Toledo y Talavera.
También anunció que “en unos días estará a vuestra disposición el número anual de la revista del colegio en la que hemos querido recoger el trabajo de los últimos doce meses, a modo de memoria colectiva” resaltando que este año“la portada la hemos dedicado al que será uno de nuestros principales retos el año que viene, como es la celebración, los días 21, 22 y 23 de mayo, del VII Congreso Nacional de Deontología Médica, DEONToledo 2020, al que esperamos una buena asistencia y mucha colaboración por vuestra parte para convertir esa cita en el epicentro de los debates sobre los valores de la profesión médica”.
Rescate documental
De otro lado, y como primicia, la presidenta agradeció al Consistorio toledano, al Archivo Municipal y a su Archivero, Mariano Ruipérez por “la inestimable labor de ordenación, digitalización y limpieza realizada para rescatar unos 137, de los 200 números que debieron imprimirse del Boletín del Colegio de Médicos de Toledo publicados entre 1901 y 1936”.
Un trabajo de rescate documental, como subrayó la Dra. Natividad Laín, de gran valor para recuperar la historia colegial en una época compleja, al que todos los interesados podrán acceder a través de un enlace directo a la página web del Ayuntamiento que ya está disponible: http://www.toledo.es/?p=247867. Esos documentos históricos también han sido fotocopiados y en breve obrarán en poder del Colegio.
Concurso fotográfico
Finalmente, tras la cena se dieron a conocer los ganadores de los premios del XVI Concurso de Fotografía convocado en el marco de la fiesta. Así el primer premio ha sido para el Dr. Juan Atenza Fernández por su trabajo “En la noche tranquila”; el segundo para el Dr. Pedro Sánchez Terriza por “Tarea Pendiente” y el tercero para el Dr. Miguel Borregón Rivilla por “Sol de Medianoche sobre el hielo”.
Después, el tradicional sorteo de regalos donados por AMA , ASEGEEM, Eurocaja Rural, Liberbank, Mutual Médica y el propio COMT, para concluir con una velada musical y baile.